El Mercado de la Ribera de Bilbao
Esta entrada fue publicada el 16 noviembre, 2021
.
Hoy vamos a dar una vuelta por uno de mis rincones favoritos de Bilbao, el Mercado de la Ribera, es un clásico de la villaubicado junto a la Ría de Bilbao, en pleno Casco Viejo, fue en su momento centro neuralgico de viandas y buenos caldos de la cuasimilenaria (optimismo) capital del mundo, importante referencia comercial para Bizkaia. Situada junto al puente de San Antón protagonista del escudo del bocho, en breve cumplirá un siglo de historia el edificio que hay conocemos, ahora mismo además de su función pública, es punto de interés turístico para nacionales e internacionales que recalan en la ciudad.
La historia de este mercado se remonta al siglo XIV, la vieja plaza estaba situada junto a la ría, plaza que sería sustituída por la llamada Plaza Nueva que está enclavada en las entrañas del casco viejo aunque nunca perdió su personalidad de mercado de abastos es en edificio actal, inaugurado en 1929 cuando adquirió la personalidad actual. Personalidad que se vio refundada tras la profunda remodelación forzada por las terribles riadas de 1983 y el verdadero tsunami que supusieron las oleadas de turistas llegados al nuevo Bilbao llamados por el efecto Guggemheim, cuando la plaza de abastos de toda la vida ve su personalidad mutada a un centro de interés turístico.
Este edificio de caracter racionalista, obra del arquitecto Pedro Ispizua, es heredero de las estructuras relativamente estables que formaban los cada vez más estáticos puestos que poblaban el lugar, que se iban armando con tejavanas, la necesidad del edificio se va haciendo patente cuando las instituciones empiezan a imponer controles de calidades para pescado, leche y carnes. Al final del siglo XIX se construye un recinto modernista en hierro siguiendo las modas de la época que con el tiempo se verá sustituida por el edificio de Ispizua.
Desde 1990, el Mercado de la Ribera esta considerado el mayor mercado cubierto de Europa, título reconocido por la organización de Récords Guinness que lo menciona como el Mercado Municipal de Abastos más completo y grande del viejo mundo.
El recinto está compuesto por tres plantas, donde se puede encontrar una gran variedad de alimentos divididos por temática, todo un deleite para los sentidos, las mejores delicatessen se pueden encontrar en sus más de 10.000 metros cuadrados.
El empuje de los tiempos, el turismo y las nuevas costumbres, han transformado como decíamos a e el Mercado de la Ribera con nuevas ofertas gastronómicas como restaurantes que pueden preparar la compra adquirida a pocos metros, acompañado de música en directo o gastrobares en los que poder disfrutar de jamón, marisco, gildas o un buen café antes de proseguir el paseo hacia el el casco viejo.