Mi carrito:

0 artículo(s) - 0,00 €
No tiene artículos en su cesta de la compra.

0

Ceviche, opción refrescante para el verano

Desde vibrantes poke bowls cargados de atún, arroz y algas secas hasta sushi servido sobre arroz con vinagre, los platos de pescado crudo son un delicioso alimento básico de la cocinas costeras. Otro plato principal de pescado crudo que probablemente hayas visto en los menús: ceviche, una nueva tendencia que llega a nuestras ciudades.

Aquí explicaremos la historia sudamericana de este plato, los ingredientes sabrosos y los consejos esenciales para hacer ceviche en casa. Descubre más sobre este plato de marisco marinado con cítricos procedente de Perú.

¿Qué es el ceviche?
Ceviche es un plato de mariscos donde los cubos de pescado crudo, marinado en una mezcla de jugo de limón o lima, reaccionan con los jugos cítricos para curar la proteína de pescado y hace que se vuelva opaco y firme mientras absorbe el sabor.
Llamada desnaturalización, un proceso que probablemente esté más familiarizado con el uso de calor (cocción), esta reacción logra un efecto similar. El pescado se sirve, después de curar, con coloridos elementos de condimento como cebollas, cilantro y pimientos. Es un plato sencillo y vigorizante donde se exhiben pescados frescos y sabores brillantes. Basicamente lo mismo que sucede cuando hacemos anchoillas o bacalao curado en aceite.

Orígenes de Ceviche
El método de ceviche para preparar pescado es elemental para la cocina costera de América del Sur y nació de la necesidad de preservar los alimentos. El verdadero lugar de nacimiento del plato no es evidente: el Imperio Inca conservó el pescado con jugos de frutas, sal y chiles, y la introducción de limas de conquistadores españoles trajo jugos cítricos a la imagen. Algunas fuentes incluso indican orígenes tan lejanos como las Islas Polinesias en el Pacífico Sur. Independientemente del origen exacto, las cocinas y restaurantes peruanos ofrecen los ejemplos más variados y abundantes de este plato. Perú incluso ha declarado ceviche su plato nacional.

Ya solo te queda probarlo, a mí personalmente me encanta el de marisco pero se lleva la corona el que se hace con corvina

Copyright 2014 gastrolunch.es - Todos los derechos reservados.

Aviso legal | Condiciones de compra

| Política de Cookies